Crear el futuro de la personalización con IA
Si bien el uso de la IA está en aumento, existe una desconexión en la forma en que las empresas la están aplicando. Aunque el 97 % de las marcas planea aumentar su presupuesto para las herramientas de IA dentro de los próximos cinco años, muchas no utilizan estas herramientas estratégicamente en la actualidad. De hecho, el 81 % de las empresas informa que utiliza la IA simplemente porque está integrada en sus herramientas existentes, en lugar de optimizarla de manera activa para la personalización. Esto plantea una pregunta importante: ¿Las empresas en verdad aprovechan el poder de la IA para una mayor interacción con el cliente, o solo la adoptan sin darse cuenta de su potencial por completo?
Para destacarse, las empresas deben hacer mucho más que adoptar la IA: deben usarla estratégicamente para ofrecer una interacción más inteligente y significativa con el cliente. A medida que las interacciones personalizadas se convierten en la norma, la IA ya no es opcional, sino que es esencial para escalar experiencias personalizadas con rapidez y precisión.
Actualmente, el 56 % de las marcas utiliza la personalización impulsada por IA para crear experiencias de los clientes únicas, mediante el uso de los datos para garantizar que cada interacción se alinee con las preferencias individuales y los comportamientos pasados. Cuando se hace bien, esto puede generar relaciones más sólidas, una interacción más profunda y una mejor retención.


El 81 % de las empresas informa que usa la IA simplemente porque está integrada en sus herramientas existentes.
de las empresas aprovecha activamente la IA para la personalización
La personalización en tiempo real es el futuro de la innovación. Más de la mitad de las marcas (un 51 %) ya personalizan la mensajería según el comportamiento del cliente en tiempo real y las preferencias de comunicación.
Para las marcas, esto implica: Entregar los mensajes, las ofertas y las recomendaciones adecuadas en el momento preciso.
Para los clientes, esto implica: Recibir contenido según sus términos, ya sea por correo electrónico, notificaciones push o redes sociales, lo que maximiza la relevancia y el potencial de conversión.
A medida que la demanda por experiencias personalizadas crece, las marcas que utilizan la IA podrán generar relaciones más fuertes con los clientes y lograrán mejores resultados. Aquellas marcas que se queden atrás correrán el riesgo de perder clientes más rápido de lo que la IA puede predecir.