You are viewing the Spanish (Mexico) site, but your language preference is set to English. Switch to English site →

Menu

Expand
Calificar esta página:

Conceptos y términos clave para la API de WhatsApp Business con Twilio

Cuando utilizas la API de WhatsApp Business con Twilio, te conecta con los usuarios de la aplicación de mensajería más popular del mundo, todo con el poder de las API de Twilio.

WhatsApp es un canal altamente regulado y comenzar requiere documentación y aprobación de Facebook. Este documento cubre los conceptos y términos clave comunes que te encontrarás cuando utilices la API WhatsApp Business con Twilio.

La "24-hour window" (Ventana de 24 horas) o "24-hour session" (Sesión de 24 horas)

WhatsApp regula cuándo y cómo puedes enviar mensajes con tus usuarios finales. Cuando un usuario final envía un mensaje de WhatsApp a tu negocio, empieza una "session" (Sesión) o "window" (Ventana) de 24 horas de WhatsApp, durante la cual puedes enviar mensajes de formato libre (sin plantillas) al usuario. Una sesión de WhatsApp dura 24 horas después del último mensaje entrante que recibes de un usuario.

Fuera de una sesión de WhatsApp, solo puedes enviar un mensaje al usuario utilizando una plantilla preaprobada. Cualquier mensaje que no coincida con una plantilla preaprobada se considera un mensaje de formato libre. Para obtener más información, lee a continuación y consulta nuestra guía sobre el uso de mensajes con plantilla para las notificaciones de WhatsApp.

Plantillas de notificación de WhatsApp

Fuera de la sesión de 24 horas de WhatsApp, tu negocio solo puede enviar mensajes a tus usuarios finales utilizando plantillas preaprobadas. Algunos ejemplos de estos mensajes con una plantilla son:

  • "Your login code for {{1}} is {{2}}." (Tu código de inicio de sesión para... es...)
  • "Your {{1}} delivery is on the way. It should arrive {{2}}." (La entrega de... está en camino. Debería llegar...)

En los ejemplos anteriores, {{1}} y {{2}} son la información específica del mensaje para un usuario final determinado.

Cuando comiences con la API de WhatsApp Business con Twilio, puedes enviar plantillas para que WhatsApp las apruebe. Consulta nuestra guía sobre el proceso de aprobación y cómo enviar mensajes con las plantillas de notificación WhatsApp.

Además, el Sandbox de Twilio para WhatsApp tiene tres plantillas preaprobadas que puedes utilizar para probar esta funcionalidad antes de que se apruebe el número de Twilio para enviar mensajes de WhatsApp.

Cuenta de WhatsApp Business (WABA)

Una Cuenta WhatsApp Business (WABA) es una cuenta para que tu negocio envíe y reciba mensajes mediante la API de WhatsApp Business. Cuando desees conectarte con tus usuarios finales en WhatsApp mediante Twilio, crearemos y administraremos una WABA en tu nombre. Este proceso está documentado en la guía Conecta tu número de Twilio a tu perfil del WhatsApp Business.

Cada cuenta, subcuenta o proyecto de Twilio solo se puede asociar a un WABA y ese WABA debe ser único. Sin embargo, WhatsApp no impone límites en cuanto a la cantidad de WABA que puede tener un negocio. Esto significa que si tienes varias cuentas, subcuentas o proyectos, deberás tener varios WABA, uno para cada entidad (cuenta, subcuenta o proyecto).

Meta Business Manager (Meta BM)

Para tener una Cuenta de WhatsApp Business (WABA), tu negocio debe tener una cuenta de Meta Business Manager (Meta BM) (anteriormente conocida como Facebook Business Manager). Meta Business Manager es una herramienta en la cual organizas y administras tu negocio dentro del ecosistema de Meta. Es un concepto independiente de la Cuenta de WhatsApp Business (WABA)

Consulta las instrucciones de Meta para crear una cuenta de Business Manager.

Meta utiliza tu Meta BM para verificar la identidad de tu negocio mediante un proceso llamado "Business Verification" (Verificación de negocio).

Twilio necesita tu ID de Meta Business Manager a fin de configurar un WABA en nombre de tu negocio para enviar y recibir mensajes de WhatsApp.

Cuenta Twilio, SID de cuenta, SID de subcuenta y SID de proyecto

Para utilizar la API de WhatsApp Business con Twilio, deberás registrarte en una cuenta de Twilio, que tiene un identificador único de 34 dígitos llamado "String Identifier" (Identificador de cadena) o "SID". (Para obtener más información sobre los SID, lee nuestra página de glosario ¿Qué es un identificador de cadena?)

En tu cuenta de Twilio, puedes comprar y configurar tus WhatsApp Senders, crear un prototipo con el Sandbox de Twilio para WhatsApp, y enviar una

plantilla de mensajes de WhatsApp para su aprobación.

Si eres un proveedor de software independiente (ISV) o un tercero que opera en nombre de otro negocio, es probable que utilices una SID de la subcuenta Twilio en su lugar. Si estás configurando Twilio Flex, en su lugar utilizarás una SID de proyecto Flex.

Sandbox de Twilio para WhatsApp

El Sandbox de Twilio para WhatsApp es una herramienta creada por Twilio a fin de crear prototipos y probar el envío y la recepción de mensajes de WhatsApp antes de que esté completamente configurado con un número de remitente de WABA y WhatsApp con Twilio. Puedes obtener más información en nuestra guía detallada para comenzar a utilizar el Sandbox de Twilio para WhatsApp o nuestro inicio rápido paso a paso para WhatsApp.

Calificar esta página:

¿Necesitas ayuda?

Todos la necesitamos a veces; la programación es difícil. Obtén ayuda ahora de nuestro equipo de soporte, o recurre a la sabiduría de la multitud visitando Stack Overflow Collective de Twilio o navegando por la etiqueta de Twilio en Stack Overflow.

Loading Code Sample...
        
        
        

        Gracias por tus comentarios.

        Selecciona los motivos de tus comentarios. La información adicional que nos brindas nos ayuda a mejorar nuestra documentación:

        Enviando tus comentarios…
        🎉 Gracias por tus comentarios.
        Se produjo un error. Inténtalo de nuevo.

        Gracias por tus comentarios.

        thanks-feedback-gif