You are viewing the Spanish (Mexico) site, but your language preference is set to English. Switch to English site →

Menu

Expand
Calificar esta página:

Descripción general de la API de WhatsApp Business con Twilio

Twilio está lanzando una nueva consola. Algunas capturas de pantalla de esta página pueden mostrar la consola heredada y, por lo tanto, es posible que ya no sean precisas. Estamos trabajando para actualizar todas las capturas de pantalla a fin de reflejar la nueva experiencia de la consola. Obtén más información acerca de la nueva consola.

El soporte de Twilio de la API de WhatsApp Business ahora está disponible para todos. Obtén más información en el Registro de cambios.

WhatsApp es la aplicación OTT más popular en muchas partes del mundo. Con la API de WhatsApp Business con Twilio, puedes llegar a más de 1500 millones de usuarios de WhatsApp. Puedes enviar notificaciones, tener conversaciones bidireccionales, o crear chatbots. Si estás tratando comunicarte y conversar mejor con usuarios de LATAM, EMEA y APAC, debes considerar utilizar WhatsApp.

Requisitos de suscripción a WhatsApp

WhatsApp requiere que tu aplicación implemente suscripciones explícitas de usuario para entregar mensajes en WhatsApp. Puedes recopilar esta información de suscripción mediante una página web o una aplicación móvil, como durante el flujo de registro de tu aplicación, en la configuración de la cuenta de tu aplicación, mediante SMS, etc.

Ten en cuenta que el envío de mensajes a usuarios finales sin una suscripción puede dar lugar a que los usuarios bloqueen tu negocio, así como la suspensión de tu cuenta WhatsApp Business.

Usar números de teléfono Twilio con WhatsApp

On WhatsApp, users message each other using phone numbers. To send and receive WhatsApp messages using the Twilio Programmable Messaging API, you'll need a phone number as well. The Twilio API addresses WhatsApp users and your numbers, using the following prefixed address format:

whatsapp:<el número de teléfono con formato E.164>

(E.164 es un formato de número de teléfono internacional; lo verás a menudo en las cadenas que representan los números de teléfono de Twilio).

Habilitar WhatsApp con un número Twilio

Para utilizar los mensajes de WhatsApp en aplicaciones de producción, debes habilitar WhatsApp en tu número de Twilio. WhatsApp está abriendo actualmente este acceso en un programa de disponibilidad limitada. Esto significa que se requiere la aprobación de WhatsApp para todos los clientes que deseen crear sus propios perfiles.

Para ver un tutorial paso a paso del proceso, visita nuestra guía Conecta tu número de Twilio a tu perfil del WhatsApp Business. Una de tus solicitudes se ha enviado y aprobado, podrás seleccionar tus números Twilio y solicitar que se activen en WhatsApp.

Para obtener información acerca del uso de un número que no sea de Twilio con WhatsApp, consulta nuestra guía de asistencia ¿Puedo activar mi propio número de teléfono para WhatsApp en Twilio?

Envía tu cuenta de Facebook Business Manager

WhatsApp utiliza tu cuenta de Facebook Business Manager para identificar tu negocio y asociar tus números de teléfono con ella.

Debes obtener la aprobación para habilitar tus números de Twilio para WhatsApp. A continuación, tendrás que proporcionar a Twilio tu ID de Facebook Business Manager. Si aún no tienes una cuenta de Facebook Business Manager, sigue las instrucciones de Facebook para crear una.

Tu ID de Facebook Business Manager se puede encontrar en la sección "Business Info" (Información del negocio) en Business Settings (Configuración de negocio).

BM.png

Administra y configura los números de Twilio habilitados para WhatsApp

Puedes solicitar configurar hasta 25 números nuevos para WhatsApp. Para administrar tus propias plantillas y tu perfil de WhatsApp, ve a Messaging (Mensajería) > Senders (Remitentes) > WhatsApp Senders en la consola. Aquí, puedes ver la lista de los números de teléfono (remitentes) de Twilio habilitados para WhatsApp, así como cualquier plantilla que hayas enviado para su aprobación.

List of WhatsApp Senders

Si haces clic en un remitente específico (el número de teléfono habilitado para WhatsApp), te dirige a su página de configuración específica. Esto incluye la sección de Endpoint configuration (configuración de punto final), en la que puedes especificar qué acción debería tomar Twilio cuando recibe un mensaje de WhatsApp en este número. Puedes configurar este remitente como parte de un servicio de mensajería o con una dirección URL de webhook individual.

Configure an Individual Sender

Envío de notificaciones con WhatsApp

WhatsApp requiere que las notificaciones iniciadas por el negocio enviadas por tu aplicación estén en plantillas y estén registradas previamente, con la excepción de los mensajes enviados como respuesta a un mensaje iniciado por el usuario. (Para obtener más detalles, consulta Mensajería conversacional en WhatsApp).

Para obtener más información, consulta nuestra Guía para enviar notificaciones de WhatsApp con las plantillas de mensajes.

Mensajería conversacional en WhatsApp

Para tener conversaciones bidireccionales con los usuarios finales, debes ser capaz de recibir mensajes de ellos. Los usuarios pueden enviar tus mensajes empresariales de forma directa o en respuesta a una notificación en plantilla.

Cómo iniciar una "24-hour Session" (Sesión de 24 horas) de WhatsApp

Una sesión de WhatsApp comienza cuando un usuario envía un mensaje a tu aplicación. Las sesiones son válidas durante 24 horas después del mensaje recibido más reciente, durante el cual puedes comunicarte con los clientes mediante mensajes con formato libre. Para enviar un mensaje fuera de la ventana de sesión de 24 horas, debes utilizar una plantilla de mensaje preaprobada. (Consulta nuestra Guía de plantillas de mensaje de WhatsApp).

Configuración de Webhooks de mensaje entrante

Cuando los clientes te envían un mensaje de WhatsApp, Twilio envía un webhook (una solicitud a una URL que tú especifiques) a tu aplicación. Puedes configurar la URL a la que Twilio envía un webhook cuando recibe mensajes entrantes en la consola de Twilio:

Configurar la URL de repliegue de los remitentes habilitados para WhatsApp

De manera opcional, puedes configurar una URL de repliegue en el mismo lugar en el que configuras la URL predeterminada de tu webhook. Si se produce un error grave al realizar una solicitud a tu URL principal de webhook, Twilio "falls back" (se repliega) a esta URL secundaria de repliegue.

Cuando se realiza la solicitud a tu URL de repliegue, Twilio también envía los parámetros ErrorCode (Código de error) y ErrorUrl (URL de error), indicando el código de error de la falla y la dirección URL para la cual ocurrió la falla.

whasapp-sandbox-inbound-webhook.png
Configure WhatsApp Sender
Configuración de Webhooks de mensaje entrante del Sandbox de Twilio para WhatsApp Configuración de webhooks de mensaje entrante de tu número de Twilio habilitado para WhatsApp

Para obtener detalles sobre los datos proporcionados en la solicitud que Twilio realiza a tu aplicación (mediante la URL del webhook), obtén más información acerca de las solicitudes HTTP de Twilio a tu aplicación.

Recepción de un mensaje de WhatsApp

El webhook para mensajes entrantes utiliza el mismo formato que los mensajes SMS y MMS entrantes, con la excepción de que las direcciones To (Para) y From (Desde), se establecerán en direcciones de WhatsApp (whatsapp:<your E.164 number> y whatsapp:<User's E.164 phone number>), de forma respectiva.

Los mensajes entrantes pueden incluir texto o medios. El campo Body (Cuerpo) contiene el texto del mensaje y el campo MediaUrl0 contiene un enlace al archivo de medios. Puedes aprender a descargar medios entrantes incluidos en un mensaje en el Tutorial para recibir y descargar imágenes en mensajes MMS entrantes. Los medios compatibles incluyen imágenes (JPG, JPEG, PNG), archivos de audio y archivos PDF, con un límite de tamaño de 16 MB por mensaje.

Respuesta a los mensajes entrantes con TwiML

Los mensajes entrantes de WhatsApp son totalmente compatibles con TwiML, lo que te permite utilizar sin problemas tu aplicación de SMS existente con WhatsApp. Para obtener más información, consulta la Documentación sobre cómo usar TwiML.

Envío de un mensaje de WhatsApp con formato libre mediante la API

En una sesión de WhatsApp, puedes enviar mensajes con formato libre mediante la API de mensajería programable. Los mensajes con formato libre pueden incluir texto o medios.

Enlaces web en mensajes con formato libre de WhatsApp

Los mensajes de WhatsApp con formato libre que incluyen enlaces web mostrarán una vista previa de fragmentos de la página web cuando se reciban en el cliente de WhatsApp.

        
        
        
        Envía un mensaje de formato libre dentro de la sesión de 24 horas

        Envía un mensaje saliente de WhatsApp con formato libre

        Envía un mensaje de formato libre dentro de la sesión de 24 horas
              
              
              
              Envía un mensaje de medios con formato libre dentro de la sesión de 24 horas

              Envía un mensaje de WhatsApp de formato libre con medios

              Envía un mensaje de medios con formato libre dentro de la sesión de 24 horas

              Monitorea el estado de tus mensajes salientes de WhatsApp

              Para recibir actualizaciones de estado en tiempo real de los mensajes salientes, puedes elegir configurar una URL de devolución de llamada de estado. Twilio envía una solicitud a esta URL cada vez que el estado de tu mensaje cambia a uno de los siguientes: queued (En espera), failed (No enviado), sent (Enviado), delivered (Entregado), read (Leído).

              Puedes configurar la URL de devolución de llamada de estado en la consola o cuando envías un mensaje saliente individual, incluido el parámetro StatusCallback (Devolución de estado). Puedes configurar esto en diferentes partes de la consola Twilio según la configuración de tus mensajes:

              Cuando configuras la URL de devolución de llamada de estado, Twilio envía una solicitud de POST a esa URL, incluido el MessageSid (Identificador único del mensaje) junto con los otros parámetros de solicitud estándar, así como MessageStatus (Estado del mensaje) y ErrorCode (Código de error).

              Los parámetros que Twilio envía a tu URL de devolución de llamada incluye todos los parámetros de solicitud estándar, así como algunos parámetros de mensajería únicos. Puedes ver la lista completa de parámetros en la referencia de la API para el recurso de mensajes.

                    
                    
                    

                    Envía un mensaje de WhatsApp y especifica una URL de devolución de llamada de estado

                    Calificar esta página:

                    ¿Necesitas ayuda?

                    Todos la necesitamos a veces; la programación es difícil. Obtén ayuda ahora de nuestro equipo de soporte, o recurre a la sabiduría de la multitud visitando Stack Overflow Collective de Twilio o navegando por la etiqueta de Twilio en Stack Overflow.

                          
                          
                          

                          Gracias por tus comentarios.

                          Selecciona los motivos de tus comentarios. La información adicional que nos brindas nos ayuda a mejorar nuestra documentación:

                          Enviando tus comentarios…
                          🎉 Gracias por tus comentarios.
                          Se produjo un error. Inténtalo de nuevo.

                          Gracias por tus comentarios.

                          thanks-feedback-gif