TwiML™ Voice: <Autopilot>
Con Autopilot, puedes crear sistemas IVR conversacionales con IA que reconozca la intención del usuario, recopile datos de los usuarios, responda a las preguntas frecuentes (o con poca frecuencia) y dirija las llamadas a otros usuarios.
Autopilot realiza el reconocimiento de voz y la comprensión del lenguaje natural (NLU) para detectar lo que dicen los usuarios y relacionarlo con las tareas que necesitan cumplir. Las tareas se pueden programar para hacer preguntas, recopilar datos, responder preguntas o conectar llamadas a otros usuarios. Están capacitados para reconocer diferentes frases o formas en que los usuarios pueden invocar una tarea determinada.
Obtén más información sobre Autopilot aquí o crea tu primer Asistente de Autopilot en la consola.
Puedes utilizar el sustantivo <Autopilot>
de TwiML para conectar una llamada a una IVR conversacional de Autopilot.
En el siguiente ejemplo, se muestra cómo utilizar el sustantivo <Autopilot>
de TwiML. Dentro de las etiquetas de apertura y cierre de <Autopilot>, utiliza AssistantSid para el asistente del Autopilot.
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<Response>
<Connect>
<Autopilot>UAXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX</Autopilot>
</Connect>
</Response>
Atributos de <Connect>
<Autopilot>
admite los siguientes atributos que cambian su comportamiento:
Nombre del atributo | Valores permitidos | Valor predeterminado |
---|---|---|
action | URL (relativa o absoluta) | URL del documento actual |
method | GET o POST | POST |
action
El atributo action
toma una dirección URL absoluta o relativa como valor. El diálogo de Autopilot finaliza con una transferencia o la ausencia de una detección.
Si no proporciona un parámetro action
, Twilio utilizará POST a la URL que aloja el documento TwiML activo.
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<Response>
<Connect action="https://www.example.com/autopilot">
<Autopilot>UAXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX</Autopilot>
</Connect>
</Response>
Parámetros de Autopilot
Parámetro | Descripción |
TargetTask |
Una cadena que representa el nombre exclusivo de la tarea de destino. Si no se proporciona TargetTask, la tarea de destino viene determinada por la comprensión del lenguaje natural. TargetTask resulta útil cuando se desea controlar a qué tarea se enruta un usuario. |
Cualquier llamada enviada con un parámetro TargetTask iniciará la sesión de Autopilot en esa tarea. Esto anulará la tarea de inicio especificada en los valores predeterminados.
Sin una action
URL, Twilio volverá a solicitar la URL que aloja el TwiML que acabas de ejecutar. Esto puede conducir a un comportamiento de bucle no deseado si no tienes cuidado. Consulta el siguiente ejemplo para obtener más información.
Recursos útiles de Autopilot
¿Necesitas ayuda?
Todos la necesitamos a veces; la programación es difícil. Obtén ayuda ahora de nuestro equipo de soporte, o recurre a la sabiduría de la multitud visitando Stack Overflow Collective de Twilio o navegando por la etiqueta de Twilio en Stack Overflow.