You are viewing the Spanish (Mexico) site, but your language preference is set to English. Switch to English site →

Menu

Expand
Calificar esta página:

Canales de Twilio: Facebook Messenger

Beta pública

En la actualidad, Facebook Messenger está disponible como producto de la versión Beta pública. Esto significa que algunas funciones aún no se han implementado y otras se pueden cambiar antes de que el producto se declare como disponible de forma general.

Los productos de la versión Beta pública no están cubiertos por una SLA de Twilio.

Los canales son una colección de integraciones de terceros que te permiten enviar y recibir mensajes en múltiples canales con las API de Twilio que ya utilizas. En la actualidad, Facebook Messenger (Beta Pública) y la API de WhatsApp Business son compatibles. Puedes utilizar Facebook Messenger a través de Twilio Programmable Messaging y WhatsApp a través de Twilio Programmable Messaging y Conversations. Haz clic aquí para instalar Facebook Messenger. Para WhatsApp, obtén más información sobre el proceso de onboarding o comienza ahora con el sandbox de WhatsApp.

Configurar Facebook Messenger

Requisitos previos

Para enviar y recibir mensajes desde Facebook Messenger, debes disponer de lo siguiente:

  • Una página de Facebook creada para tu empresa: Esta es la identidad que se utilizará para recibir y responder mensajes en Facebook Messenger. Si aún no tienes una página de Facebook, puedes crear una iniciando sesión en tu cuenta de Facebook, haciendo clic en Pages (Páginas) y creando una nueva página.
  • Una cuenta personal de Facebook: Tu cuenta de Facebook debe tener acceso de administrador a la página de Facebook.

1. Acepta los términos e instala Facebook Messenger

Todos los pasos siguientes se realizan mediante la Consola de Twilio. En el ecosistema de Facebook Messenger, los usuarios se comunican con marcas y empresas enviando mensajes a su página de Facebook. Twilio crea un remitente en cada página de Facebook que desees utilizar para la mensajería. Un remitente es la identidad utilizada en el campo "From" (De) para enviar mensajes a los usuarios.

Para empezar, primero ve al área Channels (Canales) en la Consola de Twilio, haz clic en Facebook Messenger e instálalo.

2. Autoriza a Twilio para enviar mensajes en tu nombre

A continuación, ve al canal de Facebook Messenger que se acaba de instalar y haz clic en el botón "Connect with Facebook" (Conectar con Facebook). Sigue las indicaciones a fin de seleccionar las páginas de Facebook que deseas autorizar para configurar como remitentes. En este paso, autorizarás a la aplicación de Facebook de Twilio a enviar y recibir mensajes en nombre de tus páginas de Facebook, permitiendo así el acceso a Facebook Messenger a través del API de Twilio Programmable Messaging.

Nota: No tienes que configurar tu propia aplicación de Facebook, ya que Twilio se encarga de esto por ti.

3. Configura una página de Facebook para utilizarla como remitente

A continuación, vamos a configurar la página de Facebook que deseas utilizar como remitente. Mientras estás en la página Channels Catalog (Catálogos de canales) de Twilio:

  • En el encabezado "Properties" (Propiedades) del campo de entrada Unique Name (Nombre único), escribe el nombre que desees para la página (opcional).
  • En el encabezado "Credentials" (Credenciales), haz clic en el menú desplegable Select a Page (Seleccionar una página) y selecciona una sola página de Facebook para utilizarla como remitente.
  • En el encabezado "Configuration" (Configuración) del campo de entrada Callback URL (URL de devolución de llamada), introduce una URL de webhook donde puedas recibir los mensajes entrantes enviados a la página de Facebook por los usuarios finales.

Por último, haz clic en el botón "Save" (Guardar). Esto crea un caso de la página de Facebook que ahora puedes utilizar como Remitente.

Opcional: Configura Additional Fields (Campos adicionales)

Una vez autenticado un canal, ahora puedes configurarlo para que funcione con una API de Twilio:

Parámetro de configuración Descripción
Nombre descriptivo de la página Este es el nombre de la página de Facebook. Esto no se puede cambiar.
URL de devolución de llamada Una URL donde Twilio usará POST cada vez que Twilio reciba un mensaje. El formato de esta solicitud es el mismo que el de Twilio Solicitud TwiML de SMS entrante. Las URL no relativas deben contener un nombre de host válido (no se permiten caracteres de subrayado).
Método de devolución de llamada Método HTTP que se va a utilizar con la URL de devolución de llamada. “GET” o “POST”.
URL de respaldo URL de respaldo a la que llamará Twilio si la URL de devolución de llamada anterior devuelve un error.
Método de respaldo Método HTTP que se va a utilizar con la URL de reserva. “GET” o “POST” e ID
URL de devolución de llamada URL a la que Twilio llamará cada vez que el estado del mensaje saliente cambie a uno de los siguientes: failed, sent. Twilio utilizará POST los parámetros de solicitud estándar de TwiML así como parámetros de estado estándar: “MessageStatus” y “ErrorCode”.
Las URL no relativas deben contener un nombre de host válido (no se permiten caracteres de subrayado).
Método de devolución de llamada de estado Método HTTP que se utiliza con la devolución de llamada de estado. “GET” o “POST”.

Configuración de varios remitentes

Twilio admite la creación de múltiples casos para que tu aplicación sea compatible con diferentes páginas de Facebook. Si deseas configurar más de una página de Facebook como remitente, puedes hacer clic en "Add Another Instance" (Agregar otra instancia) y repetir los pasos anteriores para cada nueva página de Facebook.

Para los proveedores de software independientes (ISV, por sus siglas en inglés) y los integradores de software (SI, por sus siglas en inglés) que gestionan las comunicaciones de Facebook Messenger en nombre de tus clientes, necesitas tener acceso de administrador a cada página de Facebook.

Nota: Si eres un ISV o SI que gestiona varias páginas en nombre de muchas marcas, te recomendamos que utilices subcuentas para cada marca. Para obtener más información sobre el uso de subcuentas, consulta el artículo de soporte Introducción a los proyectos y subcuentas de Twilio.

Uso de Facebook Messenger

Facebook Messenger es un canal iniciado por el usuario

Ahora que tu remitente de Facebook Messenger está configurado, necesitas recibir un mensaje de un usuario final para responder. Los usuarios de Facebook deben iniciar el contacto contigo enviando un mensaje a tu página de Facebook antes de comunicarte con ellos. Una vez recibido el mensaje de un usuario, puedes responderle durante 24 horas. Para obtener más información, consulta Descripción general de la directiva de plataforma (Facebook para desarrolladores).

Nota: Debes recibir un mensaje de un usuario final para poder responder. Facebook Messenger no es un canal de notificación.

Consejo: Puedes enviarte un mensaje a ti mismo mediante m.me/<page id>. Esta es la manera más fácil de probar tu remitente.

Twilio etiqueta los mensajes con "ACCOUNT_UPDATE" si se envían después de que la sesión de 24 horas esté activa.

Recupera el ID de usuario de Messenger de la devolución de llamada

Cuando un usuario envía un mensaje a tu página de Facebook, tu URL de devolución de llamada recibirá el mensaje con los mismos parámetros que un mensaje estándar de WhatsApp o SMS de Twilio. El remitente y los destinatarios de Facebook Messenger tienen el formato messenger:{messenger id}. Deberás recuperar el ID de usuario de Facebook Messenger de la respuesta de devolución de llamada.

Responde mediante la API de mensajería programable

Para enviar un mensaje de Facebook, realiza una solicitud POST de HTTP al recurso API REST de mensajes de mensajería programable de Twilio con tres datos necesarios:

  • Un destinatario.
  • Un remitente.
  • El cuerpo del mensaje.

Consulta la API REST: Envío de un SMS, MMS o API REST: Página Messages (Mensajes) para obtener más información.

Loading Code Sample...
        
        

        Responde mediante la API de mensajería programable

        Gestión de tus remitentes de Facebook

        Suscripciones y cancelaciones de suscripciones

        También eres responsable de gestionar las suscripciones y las cancelaciones de suscripciones de los consumidores en las plataformas de Facebook Messenger. Los usuarios te conceden permiso para enviarles mensajes mediante el inicio de la conversación con tu página de Facebook. Cuando los usuarios solicitan que detengas la mensajería, se te pide que dejes de enviar mensajes. Los usuarios también tienen la opción de bloquear tu página para no llegar a ellos de nuevo.

        Mantenimiento de la alta calidad

        Una empresa debe cumplir de forma estricta las políticas comerciales y empresariales de Facebook y también se espera que proporcione experiencias de alta calidad en Messenger. Durante o después de la interacción en Messenger, los usuarios pueden proporcionar comentarios negativos a Facebook cuando las conversaciones de una página se consideran spam, abusivas o desagradables. Se recomienda mantener conversaciones de alta calidad y valor añadido que estén alineadas con la intención del usuario de relacionarse contigo. Si una empresa muestra un patrón de violación de las políticas de Facebook, Facebook impedirá que la página utilice Facebook Messenger.

        Calificar esta página:

        ¿Necesitas ayuda?

        Todos la necesitamos a veces; la programación es difícil. Obtén ayuda ahora de nuestro equipo de soporte, o recurre a la sabiduría de la multitud visitando Stack Overflow Collective de Twilio o navegando por la etiqueta de Twilio en Stack Overflow.

        Loading Code Sample...
              
              
              

              Gracias por tus comentarios.

              Selecciona los motivos de tus comentarios. La información adicional que nos brindas nos ayuda a mejorar nuestra documentación:

              Enviando tus comentarios…
              🎉 Gracias por tus comentarios.
              Se produjo un error. Inténtalo de nuevo.

              Gracias por tus comentarios.

              thanks-feedback-gif